Con base en el marco legal logrado, Ordenanza Nº. 65 De 1962 dispuso su traslado al municipio de Málaga, y la colaboración compartida del inspirador del proyecto, EL Señor SIMON GONZALEZ REYES, con su hermano Dámaso González Reyes, quien se desempeñaba de alcalde de Málaga, monseñor Manuel Sorzano González, párroco en Málaga y la señora Luisa Emma Mantilla De Romero, secretaria de educación de ese entonces, se hizo posible la apertura por primera vez del centro docente, el 23 de febrero de 1.963, con el nombre de “Escuela de Artes y Oficios”, funcionando en una modesta casa en arriendo en el barrio Pailitas. En un principio se matricularon 18 estudiantes. Fue su primer Rector el señor Justo Pastor Pedraza, acompañado por los profesores Pedro Rangel, Director de Grupo y secretario, Francisco Peña M. como profesor de Mecánica y Alipio Carvajal, de Carpintería. Inicialmente se trabajo con el programa de 5º de primaria implementando las materias de ajuste, electricidad y carpintería.
En 1.964, mediante ordenanza No 146 del año anterior, se inicia el primero de bachillerato y funciona en una casa ubicada en la calle 14 entre carrera 9º y 10º, de donde es desalojado por lanzamiento judicial. Por ese entonces la secretaria de educación apropio maquinaria y herramienta para los talleres.
En 1.966, crece el número de estudiantes y para viabilidad de funcionamiento de los talleres, el Rector Luis Martin Suarez, que entró a reemplazar el primer rector al producirse su renuncia, se toma las instalaciones del hotel de la Corporación Nacional de Turismo, donde funcionaba una concentración escolar. Esta situación creó resistencia por parte de la sociedad malagueña. El referido rector solo regento pocos meses y en su remplazo fue nombrado Ángel María Valdivieso. El trasladó de la actividad docente a donde hoy funcionaba fue legalizado por ordenanza departamental No 142 de 1.963, como su adecuación para funcionamiento de una Institución educativa y desde entonces se ha venido construyendo en el centro de referencia de la zona de mayor desarrollo de la ciudad.
En 1.967y hasta 1.974, el instituto inicia su época dorada al tomar las riendas como rector en propiedad en ilustre Profesor José Antonio Moreno Almeida, en su administración se dan hechos transcendentales. En 1968 se gradúan los primeros 10 técnicos con cinco años de bachillerato, con el titulo de EXPERTOS. Con este titulo se promocionan hasta 1.970. En 1.971 con seis años y en 1.972 se gradúa la primera promoción de bachilleres técnicos con siete años de bachillerato, hasta 1.974. En 1.974, por disposición del ministerio nacional, se clausura el titulo de EXPERTO y entra a otorgarse el titulo de practico, al terminar la básica secundaria, hasta 1.980; en adelante se ha venido expidiendo el titulo de Bachiller Técnico con 6 años de bachillerato en las especialidades de Mecánica industrial, electricidad y dibujo técnico, en su equivalente grado 11º por disposición del Ministerio De Educación Nacional. En el año de 1.986, se legalizo un comodato por el cual la Corporación Nacional de Turismo entrego al departamento por 20 años el edificio donde funciona esta institución. Actualmente existe el bachillerato industrial diversificado, es decir un bachillerato que ofrece varias líneas (especializaciones) de formación, cada una de las cuales persigue proporcionar al estudiante características de especialización univalente para el trabajo; las modalidades son: Mecánica Industrial, Electricidad y Electrónica, Dibujo Técnico que son vistas de forma independiente entre sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario