Vistas de página en total

viernes, 18 de noviembre de 2011

VÍDEO DE EVIDENCIAS DE ELECTRÓNICA DIGITAL


TEGNOLOGIA PLC EN EL ITI






TRABAJOS ELECTRÓNICA 2011

HERALDOS TECNICOS

GALERÍA DE IMÁGENES









GALERÍA EVIDENCIA DE TRABAJOS REALIZADOS ELECTRÓNICA 2011

lunes, 7 de noviembre de 2011

JEFE DEL ÁREA DE ELECTRICIDAD PERFIL DEL DOCENTE GONZALO MORENO MANRIQUE




ESTUDIOS



PRIMARIA
ESCUELA   MARCO   FIDEL SUAREZ DE MÁLAGA.


SECUNDARIOS
INSTITUTO   TECNICO  INDUSTRIAL. MALAGA.
BACHILLER TECNICO DIBUJANTE 1983.



ESCUELA NORMAL NACIONAL MALAGA.  BACHILLER   PEDAGOGICO. PROGRAMA    PROFESIONALIZACION DOCENTE.1994.


SUPERIORES
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA LICENCIADO EN SUPERVISION EDUCA TIVA. 1.997.



UNIVERSIDAD DE PAMPLONA.   ESPECIALISTA EN GESTION EDUCATIVA. 1999



FUNDACIÓN UNIVERSITARIA RÉMINGTON. ESPECIALISTA EN GERENCIA EN INFORMÁTICA. 2009





UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
ESPECIALISTA EN GERENCIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS. 2009


OTROS
ELECTRICISTA  DE  INSTALACIONES   Y  MANTENI-MIENTO. C. A  P. SENA INDUSTRIAL. GIRON.1986.



SEMINARIO CONTROLES ELECTRICOS SENA. INDUSTRIAL. GIRON 1997.



SEMINARIO CALCULOS Y ACOMETIDAS SENA. INDUSTRIAL. GIRON 1997.



ACCION  DE  FORMACION  ELECTRICISTA  DE  INSTALA-CIONES   Y   MANTENIMIENTO. CURSO  DE ACTUALIZACION. SENA INDUSTRIAL. GIRON. 1997.



CURSO ELECTRONICA BASICA. SENA MALAGA. 1998



CURSO BASICO DE ARCHICAD, SENA MALAGA 2003.



CURSO DE ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTA-DORES, SENA MALAGA 2003.



CURSO PLAN DE NEGOCIOS, MENTALIDAD EMPRESARIAL, SENA MALAGA 2003.



ACCIÓN DE FORMACIÓN: FUNDAMENTACIÓN Y METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL. SENA MÁLAGA, 2007



SEMINARIO TALLER PARA SUJETOS DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE SANTANDER SOBRE RENDICIÓN ELECTRÓNICA DE CUENTAS. MÁLAGA 2009.


EXPERIENCIA LABORAL
TÉCNICO DE MANTENIMIENTO. PROTABACO. SAN GIL. 1984 - 1988



TÉCNICO DE MANTENIMIENTO.   SISTEMA DE TELEVISION POR CABLE. ARCOMA. MÁLAGA. 1989 -1994



DOCENTE DE ELECTRICIDAD.   INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL MALAGA. DE 1990 A 1993 EN LA MODALIDAD HORAS CATEDRA.



DOCENTE DE ELECTRICIDAD.   INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL MALAGA POR NOMBRAMIENTO  EN PROPIEDAD   DE 1994 HASTA LA FECHA.



JEFE DE AREA DE ELECTRICIDAD. INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL MALAGA DE 1996 A 1999 Y 2001



MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL MALAGA. AÑOS 2000, 2003 Y 2009



DOCENTE DE ELECTRICIDAD ONG TECNIANDES COLFUTURO, MALAGA AGOSTO DE 2004 A LA FECHA.



GESTOR DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA MODALIDAD DE ELECTRÓNICA EN EL I.T.I,

DIBUJO ELÉCTRICO PERFIL DEL DOCENTE NÉSTOR JAIMES ARCHILA



Estudios primarios: Concentración “Marco Fidel Suárez”

Estudios Secundarios: Instituto Técnico Industrial “Emeterio Duarte Suárez” Málaga

Estudios Universitarios: Tecnólogo en Construcción. Universidad Santo Tomás
                                    Licenciado en Supervisión Educativa. Universidad de Pamplona
                                    Especialista e Gestión Educativa. Universidad de Pamplona

                                           Cargos desempeñados:

 Dibujante de Arquitectura. Arquitectos Asociados y Decoditec.
                                    Secretario de Planeación. Alcaldía de Málaga.
                                    Docente Horas Cátedra. Instituto Técnico Industrial. 3 Años.
                                    Docente de Tiempo completo. Instituto Técnico Industrial. 15 Años 


Expectativas de Trabajo: Mi aspiración es cumplir el tiempo de trabajo como docente y
                                      luego pensionarme. Después de un breve descanso desarrollar
                                      otro tipo de trabajo de forma particular.

martes, 1 de noviembre de 2011

SALUDO DESDE WASHINGTON D.C

ORACIÓN POR EL INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL


Señor, te pedimos que  derrames  tu Espíritu sobre nuestra Institución.
Mira  con  benigno amor  el  colegio para que se acreciente el conocimiento entre nosotros, y toda buena instrucción florezca y abunde. Bendice a todos los que enseñan, y a los que aprenden; y concédeles que, en humildad de corazón miren siempre hacia ti, que eres la fuente de toda sabiduría.
Oramos para  que protejas  a los padres y madres de familia, directivas y administrativos a fin de que se preserven física, mental, emocional y espiritualmente para su propósito y gloria.
Virgen Santísima, Protégenos y  llévanos  a ser la institución  que Dios quiere que sea.
Gracias porque Tú trabajas poderosamente a través de nuestras oraciones. Ayúdanos  a orar conforme a tu voluntad, para que podamos seguir disfrutando de tu  santa bendición sobre nuestro colegio. Amén. 

RESEÑA HISTORICA DEL INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL




El Instituto Técnico Industrial “EMETERIO DUARTE SUAREZ”,  nace como Instituto Educativo en 1.962, por aprobación de un proyecto de Ordenanza que presentó a la asamblea de Santander el diputado Simón González Reyes, al ser clausurado en el municipio de San Andrés, el colegio que no funcionó por falta de personal de estudiantes.

 Con base en el marco legal logrado, Ordenanza Nº. 65 De 1962 dispuso su traslado al municipio de Málaga, y la colaboración compartida del inspirador del proyecto, EL Señor SIMON GONZALEZ REYES, con su hermano Dámaso González Reyes, quien se desempeñaba de alcalde de Málaga, monseñor Manuel Sorzano González, párroco en Málaga y la señora Luisa Emma Mantilla De Romero, secretaria de educación de ese entonces, se hizo posible la apertura por primera vez del centro docente, el 23 de febrero de 1.963, con el nombre de “Escuela de Artes y Oficios”, funcionando en una modesta casa en arriendo en el barrio Pailitas. En un principio se matricularon 18 estudiantes. Fue su primer Rector el señor Justo Pastor Pedraza, acompañado por los profesores Pedro Rangel, Director de Grupo y secretario, Francisco Peña M. como profesor de Mecánica y Alipio Carvajal, de Carpintería. Inicialmente se trabajo con el programa de 5º de primaria implementando las materias de ajuste, electricidad y carpintería. 


En 1.964, mediante ordenanza No 146 del año anterior, se inicia el primero de bachillerato y funciona en una casa ubicada en la calle 14 entre carrera 9º y 10º, de donde es desalojado por lanzamiento judicial. Por ese entonces la secretaria de educación apropio maquinaria y herramienta para los talleres.
En 1.966, crece el número de estudiantes y para viabilidad de funcionamiento de los talleres, el Rector Luis Martin Suarez, que entró a reemplazar el primer rector al producirse su renuncia, se toma las instalaciones del hotel de la Corporación Nacional de Turismo, donde funcionaba una concentración escolar. Esta situación creó resistencia por parte de la sociedad malagueña. El referido rector solo regento pocos meses y en su remplazo fue nombrado Ángel María Valdivieso. El trasladó de la actividad docente a donde hoy funcionaba fue legalizado por ordenanza departamental No 142 de 1.963, como su adecuación para funcionamiento de una Institución educativa y desde entonces se ha venido construyendo en el centro de referencia de la zona de mayor desarrollo de la ciudad.
En 1.967y hasta 1.974, el instituto inicia su época dorada al tomar las riendas como rector en propiedad en ilustre Profesor José Antonio Moreno Almeida, en su administración se dan hechos transcendentales. En 1968 se gradúan los primeros 10 técnicos con cinco años de bachillerato, con el titulo de EXPERTOS. Con este titulo se promocionan hasta 1.970. En 1.971 con seis años y en 1.972 se gradúa la primera promoción de bachilleres técnicos con siete años de bachillerato, hasta 1.974. En 1.974, por disposición del ministerio nacional, se clausura el titulo de EXPERTO y entra a otorgarse el titulo de practico, al terminar la básica secundaria, hasta 1.980; en adelante se ha venido expidiendo el titulo de Bachiller Técnico con 6 años de bachillerato en las especialidades de Mecánica industrial, electricidad y dibujo técnico, en su equivalente grado 11º por disposición del Ministerio De Educación Nacional. En el año de 1.986, se legalizo un comodato por el cual la Corporación Nacional de Turismo entrego al departamento por 20 años el edificio donde funciona esta institución. Actualmente existe el bachillerato industrial diversificado, es decir un bachillerato que ofrece varias líneas (especializaciones) de formación, cada una de las cuales persigue proporcionar al estudiante características de especialización univalente para el trabajo; las modalidades son: Mecánica Industrial, Electricidad y Electrónica, Dibujo Técnico que son vistas de forma independiente entre sí.